Se han puesto a pensar que vivimos en una generación llena de traumas.
¿Ya observaron que estos tiempos están saliendo a la luz todos los traumas y cosas por sanar?
Las depresiones están a flor de piel, los traumas que vivimos de niño están a flor de piel y la ansiedad igual y, en general, las enfermedades ¿no se han detenido a pensar el porqué?
Creen que es casualidad, que se está atravesando un tiempo donde los adultos requerimos sanción más que nunca y mágicamente llegan las plantas medicinales.
Imaginen por un momento que, sí creen en las vidas pasadas, ¿no estarían traumados por tantos errores y sufrimiento que causaron a otros?
¿Creen que es casualidad que olvidemos todo al nacer?
¿Podría tu conciencia actual soportar el hecho de que en una vida pasada asesinaste?
Creemos que sería más fácil nuestras vidas si indagáramos en el pasado, desconociendo que hoy somos la mejor la versión.
Los traumas son un gran regalo (como todo). El trauma significa tener una conciencia llena de miedo, miedo de sí mismo. Sí! Cómo lo oyes. Tu trauma te está protegiendo de no cometer los mismos errores del pasado, te tienes miedo a ti mismo y no quieres enfrentar tus errores donde lastimaste a otros.
¿Crees que eres víctima de lo que te paso, o estarás limpiando karma?
Observa lo que los traumas causan, hace que la persona se limite y la mantiene enferma, para que no haga más daño.
Las cárceles están llenas, pero el porcentaje es mínimo en comparación con la cantidad de personas que somos. Somos MENOS del 1 % de habitantes en México que se encuentran en la cárcel. ¡MENOS DEL 1%!!!! ¿Sigues sin creer que existen más personas buenas que malas?
¿Y si el trauma es lo que nos protege para que no haya más guerras?
¿Y si transmutas el trauma en compasión y empatía? Tu trauma no te deja mover, TRANSMUTALO.
(Las estadísticas se obtuvieron del INEGI años 2020 y 2021)
Arely Olivares ✨