El depredador silencioso
La mente, con su imaginación, es poderosa, pero el mal uso de ella puede causar una catástrofe como el suicidio.
La depresión crea, un ancla en el pasado. Esto quiere decir, que el individuo se está aferrando a un suceso que vivió en el pasado.
La persona, regularmente, desconoce que la mente no sabe distinguir lo que es real y lo que no lo es, por lo cual el cuerpo reacciona como si se encuentra en aquel evento. Una vez puesta en marcha la imaginación recordando aquel suceso o hecho, la mente enviará las sensaciones que tuvo el cuerpo en aquella experiencia, volviendo a sufrir este las causas de un error o herida que solo se debió tocar una sola ves.
Si son recuerdos gratos bienvenidos, pero si son recuerdos dolorosos o de sufrimiento, se causará que el cuerpo a base de la mente, sufra múltiples ocasiones ese hecho. El individuo no ha educado a la mente para recordarle que ya no se encuentra el cuerpo físico en ese momento y que no es necesario revivirlo. Es sumamente difícil, para una persona desinformado y sin control de sí mismo, salir de ese bucle, pues aún no se sabe identificarlos y notar que se encuentra en él.
La depresión es la herramienta necesaria y el faro que avisa que es hora de realizar los cambios es su realidad y que son URGENTES y necesarios para continuar con la vida, SU VIDA.
Esta es, la llamada de su alma, pidiendo un reajuste a su vida y una consciente observación, pues lo que lleva acabo actualmente no va con su esencia y, por lo tanto, no ha encontrado un estado de equilibrio de su mente, cuerpo y alma.
El alma y la mente necesitan avanzar e innovarse constantemente. Posiblemente la tenga varada por algún miedo o limitación imaginarios.
Al hacer caso omiso a esta primera llamada, la depresión se vuelve en un depredador que siembra energía negativa de manera de rencor, odio, pena, vergüenza, amargura, etcétera.
El depredador es un estado de vibración muy baja, muy hábil para engañar y hacerle creer a la mente que la vocecilla negativa de su cabeza es él. La ignorancia lo lleva a desconocer que no se trata de él, sino, del ego o un ente que tuvo acceso a él, en algún punto de su vida.
La depresión puede ser por múltiples causas:
- Sufrimiento de algún hecho traumático.
- Violaciones.
- Perdidas familiares.
- Perdidas de metas.
- Ilusiones no cumplidas.
- Que la realidad lo supera con lo que imaginaba que era la vida.
- Enfermedades heredadas (por medio del linaje y problemas no resueltos se puede heredar la depresión para que el individuo rompa el ciclo).
- Problemas económicos.
- Pensar que está estancado por no avanzar como los demás o llenar los estereotipos de la sociedad actual.
- Baja autoestima
- No aceptación de su entorno.
- No aceptación de su naturaleza.
- Relaciones fallidas.
- Desamor, sentirse insuficiente.
El consumo de alcohol o sustancias tipo drogas aumenta este padecimiento. Se tratan de un escape momentáneo,sin embargo, a largo plazo son muy dañinos para la salud y aumentan más de 10 veces el padecimiento o las crisis.
El consumo de estas sustancias (irresponsablemente), abrirán un estado de conciencia profundo, donde se accede al inconsciente. El no saber iluminar aquellas zonas, sera perjudicial para el buen juicio de la persona.
La falta de la guía correcta, también es otra índole para que este problema no se trate de raíz, pues siempre se buscan las causas en el exterior, desconociendo que este problema se alberga en el interior de la psique, mente, espíritu y alma de la persona.
Las ciencias como la medicina, buscan erradicar todo retirando o dopando momentáneamente el síntoma.
Para casos de depresiones severas se necesita la guía y el apoyo correcto, más son pocas las personas que saben guiar un alma, pues el proceso, es muy profundo y puede que llegue a durar meses. Se tiene que llevar a cabo con personas que sean conocedoras del mundo más allá de lo visible. “Por sus frutos los conoceréis”.
También es posible la sanación del individuo por sí mismo. En su interior se encuentra la medicina que le ayudará para la sanación de su esencia.
El individuo debe de aprender a escucharse y estar en silencio. Enfrentar todo aquello que intentó callar por años y tendrá que aceptar su realidad y saberse como el creador de ella. Así mismo, el perdón será la herramienta más poderosa para la cura de este padecimiento.
Con ello, tomará conciencia de su actuar de una manera compasiva y amorosa hacia sí mismo. Debiendo desaprender de una manera total la programación impuesta por una sociedad enferma y desinformada, buscado la verdad mediante su sabiduría interna y que albergan todos los seres humanos, pues cada quien requiere una sanación y aceptación diferente.
El individuo cae en el ERROR de culpabilizar a algo en el exterior, siendo que él, desde su libre albedrío, toma las decisiones y acciones que te lo llevan a repetir ese patrón, sin siquiera notarlo. El individuo mismo, es el que cae en su depresión, una y otra vez, ¡lo sigue decidiendo así!
La toma de conciencia es fundamental para que las depresiones se reduzcan, y ello se consigue únicamente de una sola manera: informándose y estudiando. Leer es primordial para el descubrimiento de ¿quién soy? Y ¿qué estoy haciendo aquí?
El buen acompañamiento, es otra pieza clave para que este padecimiento cesé, pero debe de rodearse de las personas correctas y positivas que lo impulsen y sean un ejemplo para salir de ello. Rodearse de personas negativas solo le aumentará la baja vibración y por ende la depresión.
Y lo más importante, es saber PEDIR AYUDA. El depredador le hace creer que está mal por no sentir gratitud hacia su vida, por lo cual trata de ocultarlo a los que quiere, para que estos no observen que está despreciando la vida en ese momento.
Cree que es algo muy malo lo que piensa, por lo cual trata de ocultarlo de todos pues siente y supone que no lo entenderán.
El hecho de ocultar ese estado hace que crezca más. Se convierte en un secreto (oscuro) equivalente a una mochila llena de culpa. Con el tiempo crecerá y pesara cada ves más. Ello es una carga que lleva solo y no debe de ser así.
La medicina a la depresión es sencilla hasta cierto punto de vista. Basta con guardar silencio, escucharte, observar y perdonar lo imperdonable que haz o te han hecho en tu vida, pero en realidad es muy complicado para la persona que cree que eso es muy sencillo (o difícil) y no puede ser posible que eso sea la cura.
La pregunta correcta sería: ¿Quién te hizo creer que la vida es difícil?
El camino es fácil y sin esfuerzo.
Arely Olivares ✨