MANDALA RESPLNDOR DE YAGUAR

¿qué son?

Los patrones son aquellas acciones, eventos y comportamientos repetidos, por lo cual, tienden a ser predecibles.  ASI MISMO, Existen patrones positivos y negativos.

Los positivos son relacionados con la naturaleza, se le pueden ver por todos lados, con distintas plantas, las matemáticas, o figuras que forman el orden de la naturaleza, por lo cual tienden a ser predecibles (primavera, verano, otoño e invierno) pues llevan un orden que por ende, da un resultado de las mismas consecuencias (>ley de causa y efecto<).

Hablando espiritualmente en la psique del individuo, algunos patrones suelen ser positivos, tales como el aprendizaje y la memoria, pues estos lo harán diestro. 

El repetir de dichas acciones viene a causa de la experiencia, pues ya conoce qué pasará en torno a las acciones que tome. A esto se le llaman patrones positivos, ¿pero qué pasa con los patrones negativos?

Los patrones negativos son aquellos que realiza de manera automática o inconsciente, es decir, no se percata de manera consciente de la toma de esas decisiones, cuyas le harán caer en el mismo error, una y otra vez, o como algunas personas dicen, solo se comente el error una vez, más la segunda ya es una decisión.

Pero, ¿por qué le cuesta trabajo al individuo dejar de realizar aquellos errores o decisiones negativas o tóxicas?

Estos patrones que se repiten lo hacen en la mente y se reflejan en el mundo exterior, pues el individuo tiende a tomar las mismas decisiones ante situaciones de índole similares (no obligatoriamente las mismas), pues a este se le puede complicar tomar decisiones nuevas o diferentes.

Una de las razones por las que le cuesta tomar acciones diferentes es el miedo o el confort (aunque no lo acepte). No sabe qué pasará si toma una acción diferente a la que está acostumbrado. Le es más sencillo sostenerse de lo conocido, pues en el fondo le da la sensación de tranquilidad el predecir lo que pasará. Pero a largo plazo, este patrón negativo, tiene por ende consecuencias negativas.

Esto frena la evolución y el crecimiento de la persona, tanto mental como espiritualmente, por lo cual, llegara a un punto de su vida donde no sabrá resolver u observar el patrón en el que ha quedado obstruido, que posiblemente lo hará desarrollar alguna enfermedad que el individuo, en su ignorancia, acusara al destino de dicho padecimiento por el simple hecho de no haber permitido a su alma evolucionar y crecer rompiendo ese patrón y tomar el aprendizaje que necesitaba para subir al siguiente escalón de la experiencia.

Este pudo estar sumergido por semanas, meses o años viviendo la misma realidad una y otra vez (lease artículo bucle), un día tras otro, independientemente de si llegaron personas nuevas a su vida. Si no realizó los cambios pertinentes, su realidad seguirá siendo la misma, inclusive con otras personas que, al igual que él, no han identificado el patrón negativo.

Se debe de tener profundo cuidado y observancia en las situaciones que pasan en nuestra vida, porque algunas son el espejo claro de lo que debemos de cambiar, pero regularmente escogemos lo sencillo o fácil porque creemos que eso nos mantiene seguros, desconociendo que ello al mismo tiempo nos encapsula en una realidad y en un tiempo (convirtiendo al individuo víctima de su realidad y perdida de su buen juicio) que se vuelve rutinario y que va apagando la chispa del alma.

“El alma se alimenta de experiencias y vivencias, no le importa si lo realizó mal o bien, le importa lo que esa experiencia le dejó de conocimiento”.

En esta realidad es normal vivir entre la polaridad de lo negativo y lo positivo, pues ambos se necesitan para sub existir. El detalle es captar en qué momentos me sirven los patrones positivos y qué patrones negativos debo de desechar para alcanzar un estado de templanza y plenitud con el equilibrio y con acorde a mi verdad.

Si deseas cambiar un patrón negativo, se empieza prestando atención a tus decisiones. No es que siempre te topes con el mismo tipo de gente que no te agrada, es que tú sigues tomando la decisión de direccionarte hacia ellos. No es que sigas en el trabajo que no te gusta, es que sigues manejando hacia él. Como ves, tú eres que él sigue tomando las mismas acciones esperando diferentes resultados y, mi querido lector, eso jamás pasará.

Por Arely Olivares.

2 comentarios

  1. […] por no saber identificar qué se encuentra en un bucle, pues este no ha podido observar el patrón para […]

  2. […] tu crecimiento interno y al no hacer consciente tus deficiencias, se volverán a repetir como patrones, que tú, en ignorancia, llamarías “destino” al hecho de no quererte responsabilizar […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Resplandordeyaguar